El proceso de pago se realizará de manera escalonada, liquidando primero las deudas más recientes y avanzando hacia las más antiguas. Para ello, las empresas farmacéuticas presentarán información detallada sobre los montos, fechas y conceptos adeudados para una conciliación con el IMSS, ISSSTE, la Secretaría de Salud y el programa IMSS Bienestar. Este acuerdo busca brindar certeza y liquidez a un sector estratégico, en un contexto de escasez de medicamentos y esfuerzos por mejorar el sistema de salud pública.
Gobierno Federal se Compromete a Pagar Deuda de 40 Mil MDP a Farmacéuticas en Octubre
El gobierno federal ha anunciado que comenzará a liquidar los adeudos con empresas de la industria farmacéutica y de dispositivos médicos a partir de este mes de octubre. La deuda total, que asciende a 40 mil millones de pesos, corresponde a servicios prestados desde 2019 hasta la fecha, con algunos casos que se remontan a 2022. El compromiso surgió tras una reunión clave entre la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), representantes del sector y Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno. Según Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Concamin, la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó la creación de mecanismos para saldar los pagos pendientes, comenzando con los correspondientes al ejercicio 2025. “En el mes de octubre se pagan todos los adeudos correspondientes al 2025, entonces hay una disposición y voluntad para conciliar todo”, afirmó Malagón.



Artículos
6Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

