El Buen Fin 2025 se Extiende a Cinco Días e Incluye Sorteo del SAT
La decimoquinta edición de El Buen Fin se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre de 2025, extendiéndose por primera vez a cinco días para fortalecer el consumo interno. Este año, el evento contará con la participación de grandes cadenas como Walmart y OXXO, que se suman oficialmente tras años de ausencia, y promoverá especialmente los productos con el sello “Hecho en México”. Como un incentivo adicional para los consumidores, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizará el “Sorteo Buen Fin”, con una bolsa total de 500 millones de pesos. Para participar, los consumidores deben realizar compras mínimas de 250 pesos con tarjetas de crédito o débito en comercios inscritos en el programa. Se entregarán dos premios mayores: uno de 250,000 pesos para un consumidor y otro de 260,000 pesos para un comercio. Además, se repartirán más de 321,000 premios que van desde 500 hasta 20,000 pesos. Los resultados se anunciarán el 28 de diciembre y los premios se depositarán directamente a los ganadores antes del 6 de enero de 2026. Los organizadores esperan superar la derrama económica de 173 mil millones de pesos registrada en 2024, impulsados por la ampliación de fechas y la incorporación de nuevos participantes. Las empresas interesadas podrán inscribirse de forma gratuita en el portal oficial hasta el 12 de noviembre.



Artículos
10Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

