Revisión del T-MEC en 2026 Genera Consultas y Debate sobre su Futuro Trilateral
El gobierno de México, en coordinación con Estados Unidos y Canadá, ha iniciado un proceso de consultas públicas con sectores productivos y gobiernos estatales para definir una postura unificada de cara a la revisión del T-MEC, programada para 2026. Este proceso se desarrolla en un contexto de incertidumbre, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump sugiriera la posibilidad de reemplazar el acuerdo trilateral por pactos bilaterales. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el T-MEC “es ley en los tres países” y se mostró optimista en que la estructura trilateral se mantendrá, argumentando que la convocatoria a consultas paralelas por parte de EE.UU. es una señal de su intención de continuar con el acuerdo actual. No obstante, reconoció que existen temas bilaterales que se negocian por separado, como la energía o las hortalizas. Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, consideró que un acuerdo bilateral sería “la última opción”, aunque no la descartó. La revisión del tratado genera inquietud en sectores clave. El senador Waldo Fernández, presidente de la Comisión de Seguimiento al T-MEC, señaló que temas como la política energética de México, la seguridad, y el tratamiento a las industrias del acero y el aluminio serán cruciales en las negociaciones. Representantes de la industria automotriz pesada rechazaron la idea de acuerdos bilaterales, afirmando que “no son de alto impacto como un tratado trilateral”. Además, la Junta Independiente de Expertos Laborales de EE.UU. expresó preocupación de que la reforma judicial en México y los recortes presupuestarios puedan dificultar el cumplimiento de los compromisos laborales del tratado.



Artículos
21Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

