Industria de Vehículos Pesados se Desploma en Septiembre ante Incertidumbre Arancelaria
La industria de vehículos pesados en México sufrió una drástica contracción en septiembre de 2025, con caídas superiores al 50% en producción y exportación, y un descenso del 34.6% en ventas al menudeo. Este desplome se produce en un contexto de alta incertidumbre generado por la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 25% a los camiones importados a partir del 1 de noviembre. Según datos del INEGI, en septiembre se produjeron solo 6,857 unidades, un 59.3% menos que en el mismo mes de 2024, mientras que las exportaciones cayeron un 58.3% a 5,196 unidades. Las ventas al mayoreo se desplomaron un 55.0%. En el acumulado de enero a septiembre, la producción ha caído un 34.5% y las exportaciones un 29.1%. Representantes de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) atribuyen este mal desempeño a la cautela de los inversionistas. Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, señaló que la confianza empresarial en el sector transporte acumula 17 meses a la baja. Por su parte, S&P Global proyectó que los aranceles podrían impactar en un 20% adicional la producción en México, destacando que los fabricantes ya están reduciendo la producción de forma desproporcionada en sus plantas mexicanas en comparación con las de EE.UU. La industria automotriz ha solicitado al gobierno mexicano que negocie un esquema de descuento arancelario similar al de los vehículos ligeros, argumentando un alto contenido regional de entre 50% y 65%.



Artículos
12Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

