La carne molida se encareció un 17.7%.

El precio promedio nacional por kilo de carne de res se ubicó en 214 pesos, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), que atribuye el alza a una combinación de oferta restringida y una demanda creciente. La crisis sanitaria se ha agravado con la inclusión de Querétaro como el décimo estado afectado por el gusano barrenador, lo que mantiene paralizadas las exportaciones de becerros en pie a Estados Unidos.

Adicionalmente, los envíos de carne congelada también han disminuido por tercer año consecutivo, cayendo un 5.2% entre enero y agosto de 2025.

El GCMA destacó que, aunque las restricciones han provocado un mayor hato ganadero en México, el impacto en los precios al consumidor ha sido limitado. El aumento de precios ha afectado directamente el consumo de los hogares más pobres, que han reducido su compra de proteína cárnica.