Gobierno Federal Busca Recuperar 16 Mil Millones de Pesos por 'Huachicol Fiscal'
El gobierno federal ha iniciado acciones legales para recuperar 16 mil millones de pesos correspondientes a casos de contrabando de combustible, conocido como 'huachicol fiscal'. La cifra, confirmada por el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, corresponde al “saldo histórico” de expedientes querellados ante la Fiscalía General de la República (FGR). Este monto, aunque significativo, es considerablemente menor a la estimación de 600 mil millones de pesos de perjuicio al erario mencionada por la procuradora Fiscal, Grisel Galeano García. La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la cifra de 600 mil millones no es un dato oficial de Hacienda, sino una referencia de un legislador, y que el tamaño real del desfalco aún no se ha cuantificado con precisión. Para combatir este delito, que consiste en importar combustible bajo una fracción arancelaria distinta para evadir impuestos, el gobierno implementará a partir de octubre un nuevo sistema de trazabilidad completa. Este sistema integrará una base de datos única entre dependencias como Hacienda, Sener, Pemex, Aduanas y SAT, y exigirá un código QR para cada camión que transporte combustible, permitiendo rastrear su origen y destino en tiempo real. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) instalará 14 laboratorios móviles, siete en fronteras y siete en puertos, para analizar los hidrocarburos importados y evitar que se certifique como aceite lo que en realidad es gasolina, una de las tácticas centrales del fraude.



Artículos
9Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

