Pemex y Sindicato Acuerdan Aumento Salarial del 4.5% en Nuevo Contrato Colectivo
Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) han formalizado el Contrato Colectivo de Trabajo 2025–2027, logrando un acuerdo que incluye un incremento salarial directo para los trabajadores. Esta negociación se enmarca en un esfuerzo por alinear las condiciones laborales con la política de justicia del gobierno y la viabilidad financiera de la empresa estatal. Las partes acordaron un aumento del 4.5% directo al salario, el cual será retroactivo al 1 de agosto de 2025 y tendrá una vigencia de un año. El director general de Pemex, Dr. Víctor Rodríguez Padilla, destacó que el acuerdo es resultado de un diálogo responsable y fortalece la viabilidad de la empresa en un entorno operativo desafiante. Por su parte, el secretario general del STPRM, Ing. Luis Ricardo Aldana Prieto, reconoció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum y afirmó que los acuerdos mejorarán las condiciones laborales y la relación entre Pemex y sus trabajadores. Esta es la cuadragésima revisión del Contrato Colectivo, reflejando más de 80 años de colaboración entre la petrolera y el sindicato. El acuerdo busca reforzar la estabilidad de la empresa, al tiempo que se alinea con la política de justicia laboral y equilibrio financiero del Gobierno de México, en un contexto donde Pemex enfrenta presiones financieras significativas.



Artículos
5Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

