Este crecimiento también ha impulsado la infraestructura de recarga, que aumentó un 20% en el último año, alcanzando 54,080 puntos de recarga entre públicos y privados.
Venta de Autos Eléctricos se Duplica en México, Impulsada por Marcas Chinas
El mercado de vehículos eléctricos e híbridos en México experimenta un crecimiento exponencial, duplicando sus ventas en los primeros nueve meses de 2025 en comparación con el año anterior. Esta tendencia es impulsada principalmente por la agresiva entrada de marcas de origen chino, que ofrecen modelos a precios competitivos y han acelerado la adopción de la electromovilidad en el país. Según el barómetro de la Electro Movilidad Asociación (EMA), de enero a septiembre de 2025 se vendieron 68,321 unidades eléctricas e híbridas conectables, lo que representa un aumento del 106% frente a las 33,171 del mismo periodo en 2024. El dinamismo se mantuvo en el tercer trimestre, con la comercialización de 24,498 unidades, un incremento de casi el 50% interanual. Eugenio Grandio, presidente de la EMA, explicó que cerca del 90% de los vehículos eléctricos vendidos en México pertenecen a marcas afiliadas a la asociación, entre las que destacan Tesla, BYD, Changan, JAC y Volvo. Grandio señaló que las marcas chinas como BYD y Changan han sido clave, lanzando múltiples modelos y expandiendo rápidamente su red de agencias, con BYD abriendo 81 en solo 18 meses.



Artículos
5Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

