Ley de Ingresos 2026: Presupuesto de 10.2 billones y un endeudamiento histórico
La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos de la Federación para 2026, estableciendo una recaudación proyectada de 10.2 billones de pesos y autorizando un endeudamiento neto interno de hasta 1.78 billones de pesos, cifras que han generado un intenso debate político. El dictamen, aprobado por la mayoría oficialista con 352 votos a favor y 128 en contra, representa un aumento de 891 mil millones de pesos en los ingresos totales en comparación con 2025. La principal fuente de recursos provendrá de los impuestos, con una meta de 5.8 billones de pesos, lo que equivale a casi el 60% del total. El marco macroeconómico sobre el cual se sustentan estas proyecciones estima un crecimiento del PIB de entre 1.8% y 2.8%, un tipo de cambio promedio de 19.3 pesos por dólar y un precio del barril de petróleo de 54.9 dólares. Sin embargo, el punto más controvertido ha sido el techo de endeudamiento, que la oposición califica como una carga insostenible para el futuro del país. El diputado del PRI, Rubén Moreira, advirtió que con esta tendencia, los gobiernos de Morena “prácticamente habrán duplicado la deuda histórica del país”, proyectando que para finales de 2026 alcanzará los 20.2 billones de pesos. Por su parte, el legislador panista Éctor Jaime Ramírez Barba señaló que una cuarta parte de los ingresos provendrá de deuda pública, resultando en una obligación de 151 mil pesos por cada mexicano. En contraste, la bancada de Morena, a través del presidente de la Comisión de Hacienda, Carol Antonio Altamirano, defendió la ley como un instrumento que “garantiza los recursos necesarios para financiar los programas sociales, consolidar las obras y proyectos de inversión” sin crear nuevos impuestos ni aumentar el IVA o el ISR, basándose en una mayor eficiencia recaudatoria.



Artículos
5Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

