A pesar de esta mejora, la calificadora anticipa que el presidente Trump podría elevar la tasa efectiva entre 0.5 y 1 punto porcentual para ganar influencia en la revisión del T-MEC programada para 2026. Aun así, una tasa del 9% mantendría a México en una posición ventajosa frente a otros socios comerciales de EE.UU. como la Unión Europea o Japón.
Moody's Reduce a 7.5% la Tasa Arancelaria Efectiva de EE.UU. a México
La tasa arancelaria efectiva que Estados Unidos aplica a las exportaciones mexicanas ha disminuido al 7.5%, una cifra considerablemente menor al 13.4% que se había proyectado en agosto, según un análisis de Moody's Analytics. Esta reducción se atribuye al mayor cumplimiento de las reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). De acuerdo con la consultora, cerca del 85% de las mercancías mexicanas ahora ingresan a Estados Unidos bajo las disposiciones del T-MEC, lo que representa un incremento del 48% sobre el promedio histórico reciente. Este alto nivel de cumplimiento reduce significativamente la proporción de exportaciones afectadas por los aranceles del 25% impuestos por la administración de Donald Trump, relacionados con la migración y el combate al fentanilo. Moody's también señala que el ajuste ya considera los nuevos aranceles sobre productos farmacéuticos, madera y muebles, así como los próximos gravámenes a camiones pesados, cuyo impacto será parcialmente compensado por el cumplimiento en el sector de autopartes.



Artículos
9Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






