Gobierno Federal Lanza Convocatoria para Inversión Privada de 7,140 mdd en Energías Limpias
La Secretaría de Energía (Sener) ha lanzado una convocatoria para atraer más de 7 mil millones de dólares en inversión, principalmente privada, destinada a 34 proyectos prioritarios de generación eléctrica. Esta iniciativa busca añadir más de 6,000 megawatts (MW) de capacidad al Sistema Eléctrico Nacional, con el objetivo de cumplir la meta de transición energética de generar al menos el 38% de la electricidad con fuentes limpias para 2030. La titular de la Sener, Luz Elena González, describió la convocatoria como un “cambio radical” en el otorgamiento de permisos, prometiendo agilizar los trámites de seis u ocho meses a solo tres. Para ello, se implementará una ventanilla única que coordinará a la Sener, la Comisión Nacional de Energía y el CENACE. Los proyectos se centrarán en energías renovables, con 3,790 MW de capacidad fotovoltaica y 2,100 MW de energía eólica. Estos se distribuirán en siete regiones del país, con un enfoque particular en la Península de Yucatán, que concentrará una cuarta parte de la nueva generación para atender su creciente demanda. La convocatoria priorizará proyectos que aporten “confiabilidad, continuidad, calidad y seguridad al Sistema Eléctrico Nacional”, además de promover la justicia energética y la innovación. Es importante destacar que este llamado excluye proyectos de generación distribuida, autoconsumo y cogeneración, enfocándose únicamente en la generación para el mercado eléctrico nacional. Adicionalmente, el plan contempla el desarrollo de proyectos de almacenamiento con baterías por 3,071 MW entre 2026 y 2030 para gestionar la intermitencia de las energías renovables.



Artículos
19Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






