La firma estadounidense de gestión patrimonial, Insigneo Financial Group, anunció la adquisición del negocio de VectorGlobal Wealth Management, filial de la casa de bolsa mexicana Vector. La operación implica la transferencia de más de 4,000 millones de dólares en activos de clientes de México, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Estados Unidos y Canadá. Esta transacción, que se espera concluya en el primer trimestre de 2026, ocurre justo después de que entraran en vigor las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra Vector, CIBanco e Intercam por presunto lavado de dinero ligado al narcotráfico y al tráfico de fentanilo. Las sanciones, emitidas por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), prohíben a estas entidades realizar ciertas transferencias de fondos con instituciones estadounidenses, lo que en la práctica las desconectó del sistema financiero internacional.
Como resultado, las tres firmas mexicanas han sido desmanteladas y vendidas por partes.
Con esta adquisición, Insigneo alcanzará un total de 35,000 millones de dólares en activos bajo gestión. Raúl Henríquez, presidente y director ejecutivo de Insigneo, afirmó que la compra “reafirma el compromiso de nuestra firma con América Latina”. Adicionalmente, el acuerdo incluye una alianza de tres años con Finamex Casa de Bolsa, que recientemente absorbió parte de los activos de Vector en México, para atender las cuentas offshore de los clientes transferidos.
En resumenTras las sanciones de Estados Unidos, Insigneo Financial Group adquirió la filial internacional de Vector, VectorGlobal, transfiriendo más de 4,000 millones de dólares en activos de clientes. Esta operación completa el desmantelamiento de Vector, CIBanco e Intercam, y consolida la presencia de Insigneo en América Latina, elevando sus activos gestionados a 35,000 millones de dólares.