Banxico Ordena el Retiro Gradual del Billete de 20 Pesos de la Familia F
El Banco de México (Banxico) ha iniciado el proceso de retiro de circulación del billete de 20 pesos perteneciente a la familia F, caracterizado por su color azul y la efigie de Benito Juárez. Esta medida, oficializada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de octubre de 2025, forma parte de una estrategia de modernización del sistema monetario que busca sustituir gradualmente esta denominación por una moneda. La decisión se fundamenta en estudios técnicos que indican que las monedas tienen una vida útil considerablemente mayor que los billetes de baja denominación, los cuales sufren un mayor desgaste por su alta circulación. Mientras un billete de polímero como el de 20 pesos dura aproximadamente 3 años, una moneda puede circular hasta por 15 años, lo que reduce costos de fabricación y mantenimiento a largo plazo. Es importante aclarar que los billetes de 20 pesos de la familia F seguirán siendo válidos y conservarán su poder liberatorio; podrán utilizarse para cualquier transacción comercial. Sin embargo, las instituciones de crédito tendrán la obligación de separarlos y depositarlos en el Banco Central para evitar que vuelvan a circular. Este proceso no afecta al billete conmemorativo de 20 pesos de la familia G, emitido en 2021 por el Bicentenario de la Consumación de la Independencia, el cual continuará en circulación normal al contar con elementos de seguridad más avanzados.



Artículos
12Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






