Además, Brugada señaló que la competición generará más de 9 mil empleos directos durante los tres días del evento. Alejandro Soberón Kuri, presidente de CIE, empresa organizadora, destacó el impacto acumulado del evento desde su regreso en 2015, que supera los 137 mil 500 millones de pesos en derrama económica y más de 82 mil empleos generados, atrayendo a 3.2 millones de aficionados. La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, coincidió en que el impacto total podría alcanzar los 20 mil millones de pesos, consolidando a México “como un destino líder en la organización de eventos internacionales de primer nivel”. El evento no solo beneficia a grandes hoteles y restaurantes, sino que tiene un efecto multiplicador en toda la cadena de valor, incluyendo transporte, comercio local y pequeños negocios.
Gran Premio de México Generará Derrama Económica Superior a 20 Mil Millones de Pesos
La décima edición del Gran Premio de México de la Fórmula 1 se perfila para romper récords de asistencia y derrama económica, consolidándose como uno de los eventos deportivos más rentables del país. Autoridades de la Ciudad de México y del sector turístico estiman un impacto económico total que podría superar los 20 mil millones de pesos, con una derrama por servicios turísticos superior a los 4 mil millones de pesos. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, afirmó que el evento “romperá récord en turismo, en economía y empleos”. Se espera la llegada de más de 314,000 turistas a la Zona Metropolitana del Valle de México, un incremento del 1.7% respecto a 2024, lo que impulsará la ocupación hotelera a casi un 90% en zonas cercanas al Autódromo Hermanos Rodríguez. Del total de visitantes, se estima que el 72% serán nacionales y el 28% extranjeros.



Artículos
5Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






