“Vamos a esperar a cómo avanza la relación con Canadá.

En el caso de México estamos muy adelantados”, declaró. Confirmó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a la cumbre de APEC en Corea del Sur para reunirse con la administración de Trump y “cerrar algunos acuerdos que todavía nos faltan”. Según Ebrard, las negociaciones con Estados Unidos presentan un avance del 90% en los temas previos a la revisión formal del T-MEC programada para 2026. A pesar del optimismo del gobierno mexicano, empresarios como Carlos Slim Domit anticipan una “fase turbulenta” durante la revisión, aunque confían en que Norteamérica se consolidará como la región con mayor potencial del mundo. La industria, por su parte, ve con preocupación la política arancelaria de Estados Unidos, considerándola un riesgo para la competitividad regional.