Por su parte, la senadora del PRI, Cristina Ruíz Sandoval, alertó que la deuda por persona se duplicará, pasando de menos de 80 mil pesos en 2018 a más de 153 mil pesos al cierre de 2026. En defensa del proyecto, el senador de Morena, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, aseguró que el gobierno hace un "manejo responsable, transparente y soberano de las finanzas", y que la deuda "no se usa para enriquecer a unos cuantos". Del total de ingresos proyectados, 5.8 billones de pesos provendrán de impuestos, consolidándose como el pilar del financiamiento público. Además, la ley incluye exenciones fiscales para empresas participantes en el Mundial de Futbol 2026, un compromiso adquirido durante la administración de Enrique Peña Nieto.