Durante su comparecencia ante el Congreso capitalino, el funcionario destacó que esta cifra representa "el mayor monto histórico para un tercer trimestre" y un avance del 86.6% respecto a lo aprobado para el ejercicio fiscal 2025. El crecimiento fue impulsado principalmente por la recaudación local, que a través de la Tesorería, incrementó un 21.6% a septiembre de 2025, sumando 117,357.6 millones de pesos. Este aumento se debió en gran medida a un crecimiento del 33.3% en la recaudación del impuesto sobre nóminas y un 22.9% en el impuesto predial.
De Botton Falcón subrayó que estos resultados consolidan a la CDMX como "la entidad federativa con la mayor capacidad recaudatoria del país", con ingresos propios que representan el 51% de sus ingresos totales. Además, destacó el éxito del nuevo programa de licencia de conducir permanente, que desde su inicio en noviembre de 2024 ha expedido más de 1.24 millones de licencias, generando ingresos por 2,012 millones de pesos. En materia de deuda, la ciudad registró un desendeudamiento de 1.8% anual al cierre de 2024, y se estima una disminución adicional de 0.5% en 2025.













