La estrategia se centrará en mejorar la eficiencia recaudatoria, principalmente a través del combate al contrabando en aduanas y a las empresas factureras. Carlos Lerma Cotera, subsecretario de Ingresos, explicó que las aduanas se han convertido en un motor clave de la recaudación. Entre enero y septiembre de 2025, se lograron 200 mil millones de pesos adicionales en comparación con el mismo periodo del año anterior, gracias a una fiscalización más estricta y el uso de tecnología avanzada.
"Particularmente este incremento en recaudación viene de los esfuerzos para combatir a las empresas factureras y al contrabando que existe y para eso las iniciativas en aduanas", afirmó Lerma. Otro pilar de la estrategia es la fiscalización de plataformas digitales, un sector cuya participación en el PIB ha crecido un 50% en los últimos cuatro años. En 2024, se recaudaron 15 mil millones de pesos por retenciones de IVA e ISR en estas plataformas, y para 2026 se espera una recaudación adicional de 20 mil millones de pesos solo en este rubro. El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, enfatizó que las modificaciones son de carácter administrativo y no impositivo. Adicionalmente, el programa de repatriación de capitales, que busca incentivar el retorno de inversiones, podría generar cerca de 10 mil millones de pesos.













