El gobierno federal intensificó su respaldo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex), transfiriendo 380,600 millones de pesos entre enero y septiembre de 2025. Esta cifra es un 179% superior a los 136,200 millones de pesos autorizados originalmente por el Congreso para todo el año, lo que representa la mayor capitalización para un periodo similar registrada desde la Secretaría de Energía. Según un análisis de México Evalúa, el rescate financiero a la petrolera durante los primeros nueve meses del año superó incluso el gasto ejercido por la Secretaría de Educación en el mismo lapso, que sumó 361,100 millones de pesos. El informe destaca que tan solo en septiembre se aportaron 260,600 millones de pesos adicionales. A pesar de que los ingresos petroleros del país aumentaron un 14.7% respecto a 2024, alcanzando 922,400 millones de pesos, la renta que quedó en manos del Estado fue mínima.
Apenas se retuvo el 20%, la segunda proporción más baja en la historia reciente. En términos absolutos, los ingresos petroleros para la Federación sumaron 185,000 millones de pesos. Al descontar los apoyos devueltos a Pemex, el resultado es una pérdida neta de 195,000 millones de pesos para las finanzas públicas.
Esto significa que cada mexicano tuvo que aportar aproximadamente 1,471 pesos en impuestos para sostener a la empresa. El periodista Francisco Garfias señala que Pemex es un “barril sin fondo” y que el rescate financiero superó el gasto en educación.
Las proyecciones para 2026 no son alentadoras, ya que se espera que la Federación vuelva a transferir más recursos de los que recibirá de la compañía, con una pérdida estimada de 31,000 millones de pesos, o 230 pesos por persona.
En resumenLos apoyos financieros del gobierno a Pemex se dispararon a 380,600 millones de pesos en los primeros nueve meses de 2025, un 179% más de lo presupuestado para todo el año. Este rescate, que supera el gasto en educación, resultó en una pérdida neta para las finanzas públicas de 195,000 millones de pesos, evidenciando la pesada carga fiscal que representa la petrolera para el país.