Tensiones Comerciales entre China y EE. UU. Disminuyen con Ajustes Arancelarios
En un significativo gesto de distensión comercial, Estados Unidos y China han acordado una reducción mutua de aranceles. El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para reducir del 20% al 10% los aranceles adicionales sobre una amplia gama de productos chinos, medida que entró en vigor el 10 de noviembre. Esta acción formaliza el acuerdo alcanzado con el presidente Xi Jinping en Corea del Sur, donde China se comprometió a detener el flujo de precursores de fentanilo. Como parte de esta tregua, Pekín respondió suspendiendo por un año la aplicación de un "arancel adicional" del 24% sobre productos estadounidenses, manteniendo solo un gravamen del 10% sobre ciertos bienes. Esta moratoria, que también comenzó el 10 de noviembre, prolonga la pausa en la escalada de la guerra comercial. Adicionalmente, China se comprometió a eliminar gravámenes de hasta el 15% sobre productos agrícolas estadounidenses y a levantar temporalmente las restricciones a la exportación de "tierras raras", materiales cruciales para la industria tecnológica y de defensa. La administración Trump ha advertido que supervisará de cerca el cumplimiento de los compromisos por parte de China, especialmente en lo que respecta al combate al tráfico de fentanilo. Esta serie de acuerdos recíprocos, que incluyen una suspensión de aranceles más severos hasta noviembre de 2026, marca una pausa en un conflicto que ha afectado a los mercados globales durante años, aunque las tensiones estructurales en temas de tecnología y propiedad intelectual persisten.



Artículos
16Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






