A la fecha, se ha intervenido en 17 de los 18 distritos contemplados, con avances dispares. El Distrito 001 Pabellón en Aguascalientes lidera con un 76% de progreso, seguido por la Región Lagunera (Coahuila y Durango) con 67%. En contraste, los distritos de Tamaulipas, como el 025 Bajo Río Bravo y el 026 Bajo Río San Juan, muestran avances del 15% y 33%, respectivamente, mientras que el 014 Río Colorado en Baja California reporta un 20%.

Las acciones ejecutadas en 2025 incluyen la rehabilitación de 500 kilómetros de canales, la tecnificación de 6,084 hectáreas y la modernización de 139 pozos con sistemas fotovoltaicos, entre otras obras.

Este esfuerzo se enmarca en el Plan Nacional Hídrico, que busca no solo modernizar el campo, sino también sanear ríos y ordenar las concesiones de agua en el país.