Sin embargo, el optimismo comercial convive con una creciente preocupación por la seguridad digital.

Datos de la firma Signifyd revelan que durante la edición de 2024 los intentos de fraude en comercios electrónicos aumentaron un 47%, una tendencia que enciende las alarmas de cara a este año. La Condusef registró el año pasado más de 20 mil millones de pesos en reclamaciones por fraudes cibernéticos, mientras que The Competitive Intelligence Unit reportó que 13.5 millones de mexicanos declararon haber sido víctimas de engaños digitales. Ante este escenario, la Profeco ha anunciado un operativo nacional con más de mil servidores públicos para monitorear ofertas y prevenir abusos. Como incentivo a la formalidad y al pago electrónico, el SAT realizará su tradicional sorteo, con una bolsa de 500 millones de pesos. De este monto, 400 millones se repartirán entre consumidores que realicen compras mayores a 250 pesos con tarjetas, con un premio mayor de 250 mil pesos. Los 100 millones restantes se destinarán a los comercios participantes, con un premio principal de 260 mil pesos.