El cambio de material no alterará el diseño, tamaño o peso de las monedas, y las piezas actuales seguirán en circulación y conservarán su valor. Adicionalmente, la CMM analiza reducir la producción de la moneda de 50 centavos, cuyo costo de fabricación ya supera su valor nominal, lo que la vuelve poco rentable.
México Renovará Monedas de 1, 2 y 5 Pesos para Ahorrar hasta 400 MDP Anuales
La Casa de Moneda de México (CMM) y el Banco de México (Banxico) han anunciado un cambio significativo en la acuñación de las monedas de 1, 2 y 5 pesos a partir de 2025. La aleación actual de bronce-aluminio en el núcleo de estas piezas será sustituida por acero recubierto de bronce, una medida que busca reducir los costos de producción entre 300 y 400 millones de pesos anuales. Esta transición, delineada en el Programa Institucional 2025-2030 de la CMM, responde a criterios de eficiencia económica y sostenibilidad. El uso de acero electrochapado es una práctica común en otras casas de moneda a nivel mundial, como la Royal Canadian Mint, ya que no solo es más económico, sino que también contribuye a una economía circular y reduce la huella de carbono. A pesar de la creciente digitalización de los pagos, la demanda de efectivo en México sigue en expansión, impulsada por factores como la economía informal y las remesas. Banxico proyecta que la acuñación anual superará los 3,000 millones de piezas en los próximos años.



Artículos
13Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






