Accionistas de Tesla Aprueban Paquete de Compensación de un Billón de Dólares para Elon Musk
Los accionistas de Tesla han aprobado un paquete de compensación sin precedentes para su director ejecutivo, Elon Musk, que podría alcanzar un valor de hasta un billón de dólares (un trillón en el sistema anglosajón) durante la próxima década. La medida, respaldada por más del 75% de los votos en la asamblea general de la compañía, consolida el liderazgo de Musk pero también ha avivado el debate sobre la gobernanza corporativa y la magnitud de la remuneración ejecutiva. El plan de remuneración no incluye un salario fijo, sino que está estructurado en 12 tramos vinculados al cumplimiento de ambiciosos objetivos financieros y operativos. Para recibir la totalidad del paquete, Musk deberá, entre otras metas, aumentar la capitalización de mercado de Tesla a 8.5 billones de dólares, vender 20 millones de vehículos, y desplegar un millón de robotaxis y un millón de robots humanoides Optimus. Si cumple con todos los objetivos, su participación accionaria en la empresa podría aumentar de su actual 15% a más del 25%. La presidenta del consejo de administración, Robyn Denholm, defendió el paquete argumentando que era crucial para retener a Musk, advirtiendo que su salida podría significar la pérdida de miles de millones en valor para la compañía. A pesar del amplio respaldo, la propuesta enfrentó la oposición de importantes inversores institucionales, como el fondo soberano de Noruega y el fondo de pensiones de California (Calpers), quienes consideraron la cifra



Artículos
5Economía
Ver más
Estados Unidos busca reforzar la hegemonía del billete verde a través de las monedas virtuales y expertos estudian vías alternativas, mientras la política comercial va en dirección opuesta

La reforma al sistema de pensiones ha trascendido su función de proveer ingresos en la vejez para convertirse en un pilar de la economía

El conglomerado DMGT, propietario del Daily Mail, anunció ayer un acuerdo por 500 millones de libras esterlinas (650 millones de dólares) para comprar el periódico rival The Daily Telegraph. Las partes esperan finalizar “rápidamente” los términos de la transacción, agregó el grupo. La adquisición crearía uno de los mayores grupos mediáticos de derecha del Reino Unido. El acuerdo se produce una semana después de que la empresa estadunidense de inversión privada RedBird Capital Partners retiró su oferta por uno de los mayores periódicos británicos. Propiedad desde 2004 de la acaudalada familia Barclay, el periódico fundado hace 170 años había sido puesto en venta a finales de 2023 por el banco Lloyds para saldar sus deudas.

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo campaña con la promesa de reducir los precios al consumo que se dispararon durante el mandato de Joe Biden, pero ahora se enfrenta a la misma dura realidad que persiguió a su predecesor: los estadunidenses odian los precios altos.






