Estos datos, informados por el INEGI, marcan el tercer mes consecutivo con retrocesos y reflejan un entorno desafiante marcado por la incertidumbre comercial con Estados Unidos y ajustes productivos en empresas clave.
En cifras absolutas, durante octubre se exportaron 314,227 unidades, mientras que la producción total fue de 367,870 vehículos. La contracción fue particularmente severa para Nissan, una de las mayores fabricantes del país, cuya producción se desplomó un 17.4% y sus exportaciones cayeron un drástico 52.6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta situación se atribuye en parte al proceso de cierre de su planta en Civac, Morelos. Otras armadoras como Mazda, Honda y Ford Motor también reportaron caídas en su producción.
En el acumulado de los primeros diez meses de 2025, la producción total de la industria automotriz mexicana cayó un 0.69% interanual, la primera contracción para este período desde la pandemia en 2020. A pesar del panorama negativo en producción y exportación, las ventas en el mercado interno mostraron un comportamiento positivo, con un alza anual del 5.99% en octubre, aunque el crecimiento acumulado en el año es de apenas 0.11%.













