La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se prepara para resolver juicios fiscales históricos contra empresas de Grupo Salinas por adeudos que superan los 48 mil millones de pesos. El conglomerado ha utilizado más de un centenar de recursos legales en los últimos cinco años para dilatar una resolución definitiva sobre créditos fiscales que datan de los ejercicios 2009 a 2015. Los litigios pendientes de Grupo Elektra y TV Azteca suman un total de 48 mil 326 millones 809 mil pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), actualizaciones, recargos y multas.
Para retrasar el fallo, las empresas de Ricardo Salinas Pliego han promovido 102 recursos ante la SCJN en los últimos cinco años.
El caso más cuantioso corresponde a un crédito fiscal de 2013, originalmente de 18 mil 455 millones de pesos, que con actualizaciones asciende a 33 mil 306 millones.
Sobre este litigio, la empresa interpuso 28 recursos. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que será la Corte quien determine el monto a pagar y que su gobierno actuará conforme a la ley, sin autoritarismo. Paralelamente, el grupo empresarial enfrenta un ultimátum en Nueva York, donde la Corte Suprema del estado fijó hasta el 12 de noviembre para que TV Azteca y 39 filiales presenten una moción respecto a una demanda de acreedores por bonos emitidos en 2017. La deuda, originalmente de 400 millones de dólares, se estima ahora en 580 millones de dólares (más de 10 mil millones de pesos).
En resumenLa inminente resolución de la SCJN sobre los adeudos fiscales de Grupo Salinas, que superan los 48 mil millones de pesos, marca un punto crítico en una larga batalla legal caracterizada por una estrategia dilatoria de la empresa. Este conflicto, sumado a la disputa con acreedores en Estados Unidos por más de 580 millones de dólares, evidencia la severa presión financiera y judicial que enfrenta el conglomerado de Ricardo Salinas Pliego.