Las exportaciones también se desplomaron un 55.3%, con apenas 5,221 unidades enviadas al extranjero. El mercado interno no ofreció alivio: las ventas al mayoreo (de fabricantes a distribuidores) cayeron 61% con 2,603 unidades, mientras que las ventas al menudeo retrocedieron 45.5%.

Estos datos consolidan diez meses consecutivos de disminuciones anuales en ventas.

En el acumulado de enero a octubre, la producción totalizó 113,299 unidades, una contracción del 36.8% frente a 2024, y las exportaciones cayeron un 31.4%. La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) atribuye la crisis a factores como un cambio tecnológico que elevó precios y, crucialmente, la incertidumbre generada por la política arancelaria de Estados Unidos, que desde el 1 de noviembre aplica un arancel del 25% a la importación de camiones medianos y pesados.