Cierre de Gobierno en EE. UU. Tuvo un Costo de 90 Mil Millones de Dólares
El cierre parcial del gobierno de Estados Unidos, que se extendió por un récord de 43 días, tuvo un impacto económico estimado de 90 mil millones de dólares. La parálisis administrativa provocó una pérdida de producción de aproximadamente 15 mil millones de dólares por semana y la pérdida de unos 60 mil empleos no federales. El director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, detalló que la paralización afectó gravemente la economía del país, con una reducción estimada del Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre de entre 1 y 1.5 puntos porcentuales. El cierre, el más largo en la historia de Estados Unidos, fue el resultado de una disputa presupuestaria entre el presidente Donald Trump y el Congreso. Durante los 43 días de inactividad, más de 750,000 empleados federales dejaron de percibir su salario, se retrasaron contratos gubernamentales y se suspendieron servicios esenciales, afectando a sectores como el transporte aéreo, que reportó la cancelación de miles de vuelos. Aunque el gobierno reabrió sus operaciones, la falta de publicación de indicadores económicos clave de octubre, como el reporte de empleo y la inflación, generó incertidumbre en los mercados financieros. El acuerdo que puso fin al cierre solo garantiza la financiación hasta el 30 de enero de 2026, lo que deja abierta la posibilidad de una nueva parálisis si no se alcanzan acuerdos presupuestarios a largo plazo.



Artículos
9Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]





