Cualquier cantidad que supere este umbral será considerada como ingreso gravable y estará sujeta a la retención del ISR correspondiente por parte del empleador.

Por ejemplo, si un trabajador recibe un aguinaldo de 7,200 pesos, los primeros 3,394.20 pesos estarán libres de impuesto, y el excedente de 3,805.80 pesos será la base sobre la cual se calculará la retención. La Ley Federal del Trabajo establece que todos los trabajadores formales tienen derecho a recibir un aguinaldo anual equivalente a, por lo menos, 15 días de salario, y este debe ser pagado antes del 20 de diciembre. Para los trabajadores del sector público, la prestación es de 40 días.

Esta regulación fiscal asegura que la carga impositiva recaiga de manera progresiva, afectando en menor medida a quienes reciben las prestaciones mínimas de ley.