La continua desinversión representa un desafío para las finanzas públicas, que dependen en parte de este capital para financiar sus operaciones.
Fuga de Capitales: Inversionistas Extranjeros Retiran más de 123 Mil MDP de México en 2025
La tenencia de valores gubernamentales mexicanos en manos de inversionistas extranjeros ha registrado su nivel más bajo en 16 años, reflejando una continua salida de capitales durante 2025. Esta tendencia evidencia una menor confianza en el mercado de deuda local en un contexto de incertidumbre económica global y ajustes en las políticas monetarias. En lo que va de 2025, los inversionistas extranjeros han liquidado posiciones en México por un monto de 123,756 millones de pesos, según datos del Banco de México. Este retiro ha provocado que el saldo de su cartera en títulos gubernamentales disminuya de 1.83 billones de pesos a 1.71 billones entre el 31 de diciembre de 2024 y el 5 de noviembre de 2025. Como resultado, la participación de extranjeros en la deuda gubernamental mexicana se redujo al 11.5% del total en circulación, el porcentaje más bajo desde diciembre de 2009, cuando alcanzó un 11.3% durante la crisis financiera global. Esta cifra contrasta drásticamente con el máximo histórico de 38.9% registrado en enero de 2015. Aunque el primer trimestre de 2025 mostró un ligero ingreso de capitales, la tendencia se revirtió a partir de abril, con una salida acumulada de 160,858 millones de pesos hasta noviembre. Este comportamiento contrasta con la dinámica de otros mercados emergentes, que, según el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), recibieron flujos positivos por 26,900 millones de dólares en octubre. En ese mismo mes, México experimentó una salida de 43,641 millones de pesos.



Artículos
6Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]





