La LCF funciona como un seguro que refuerza las reservas internacionales del país para enfrentar condiciones externas adversas, sin generar deuda a menos que se disponga de los recursos.
México Reduce su Cobertura con el FMI a 24 Mil Millones de Dólares
El Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó la Línea de Crédito Flexible (LCF) para México por dos años más, aunque con una reducción significativa en el monto de cobertura. Esta decisión, solicitada por las autoridades mexicanas, forma parte de una estrategia gradual de salida de este instrumento precautorio. El Directorio Ejecutivo del FMI aprobó la renovación de la LCF por un monto aproximado de 24 mil millones de dólares, una cifra considerablemente menor a los 35 mil millones de dólares pactados en 2023. Según la Comisión de Cambios, integrada por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, esta reducción se solicitó considerando “los fuertes fundamentales macroeconómicos y financieros, así como la menor exposición de México en caso de una reversión de flujos de capital”. Este es el undécimo acuerdo de este tipo desde 2009 y continúa una tendencia a la baja en el monto de acceso, que en 2017 llegó a ser de 88 mil millones de dólares. A pesar de la reducción, el FMI destacó que México sigue cumpliendo con todos los criterios de calificación, reconociendo la solidez de sus políticas macroeconómicas, un régimen cambiario flexible y un sector financiero bien regulado. No obstante, el organismo también advirtió que “la actividad económica en México sigue siendo débil, limitada por la necesaria consolidación fiscal y una política monetaria aún restrictiva”.



Artículos
19Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]





