México Cede Espacios Aéreos en el AICM a Aerolíneas de EE. UU. para Resolver Disputa
El gobierno mexicano confirmó que aerolíneas nacionales, incluida Mexicana de Aviación, acordaron ceder algunos de sus horarios de despegue y aterrizaje (slots) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a compañías estadounidenses. Esta medida busca resolver una disputa bilateral que escaló en octubre, cuando el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) revocó 13 rutas operadas por aerolíneas mexicanas. La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la decisión es parte de una redistribución interna para garantizar la competitividad y no implica un aumento en el límite de 44 operaciones por hora que actualmente tiene el AICM. La cesión de slots se produjo tras semanas de negociación, en las que el gobierno mexicano ha insistido en que Estados Unidos debe reconocer la importancia de operar tanto en el AICM como en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para consolidar un sistema aeroportuario metropolitano. “No es un asunto de si es el AIFA contra el Benito Juárez (AICM) (...) sino el hecho de que es muy importante que ellos reconozcan la importancia de impulsar los dos aeropuertos”, afirmó la mandataria. El conflicto se originó tras la reducción de operaciones en el AICM, que pasó de 61 a 52 y luego a 43 por hora, antes de ajustarse a 44. Washington argumentó que la reducción afectó a sus aerolíneas y que el traslado forzoso de las operaciones de carga al AIFA incumplía el acuerdo bilateral de transporte aéreo. Aunque las aerolíneas de carga estadounidenses han expresado satisfacción con el AIFA, han señalado dificultades en el área de aduanas. El gobierno mexicano planea implementar un nuevo sistema digital de gestión de slots en 2026 para dar mayor transparencia y equidad en su asignación.



Artículos
15Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]





