Según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del INEGI, la economía mexicana no registró variación mensual en octubre, tras haber caído un 0.5% en septiembre. Esta cifra de septiembre representa una revisión a la baja desde la contracción del 0.1% estimada previamente, lo que agrava el panorama. El dato oficial del PIB para el tercer trimestre confirmó una contracción trimestral del 0.3%, arrastrada principalmente por la debilidad del sector industrial. Analistas como Gabriela Siller, de Banco Base, advierten que de mantenerse este ritmo, el PIB del cuarto trimestre podría contraerse cerca de un 0.1%, lo que confirmaría una “recesión técnica”. En su comparación anual, el IOAE estima un crecimiento de apenas 0.02% para octubre. El sector industrial sigue siendo el principal lastre, con una caída anual anticipada de 2.1% en octubre, acumulando ocho meses de retrocesos. Por su parte, el sector de servicios, que había mostrado mayor resiliencia, también da señales de agotamiento con un retroceso mensual estimado de 0.2% en octubre, aunque con un avance anual de 0.9%. Janneth Quiroz, de Monex, recordó que el sector industrial ya acumulaba un retroceso anual de 1.8% entre enero y agosto. Las proyecciones de crecimiento para 2025 han sido ajustadas a la baja por diversas instituciones, con un consenso que ahora se ubica en torno al 0.5% o 0.6%, muy por debajo de las metas oficiales.
La economía mexicana se estanca en el último trimestre de 2025
La actividad económica de México muestra signos claros de estancamiento hacia el cierre de 2025, con una contracción en el tercer trimestre y un crecimiento nulo previsto para octubre. Estos indicadores, reportados por el INEGI, encienden las alarmas sobre una posible recesión técnica y confirman una desaceleración más profunda de lo anticipado.



Artículos
24Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]

