Grupo Salinas reaccionó calificando la decisión como una resolución “por consigna política” y anunció que continuará su defensa en instancias nacionales e internacionales.
Corte Suprema asesta nuevos reveses a Grupo Salinas; ordena pago de 67 mdp
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha ordenado a Nueva Elektra del Milenio, una filial de Grupo Salinas, el pago de una multa fiscal de 67.1 millones de pesos. Este fallo se suma a otras resoluciones recientes que confirman adeudos del conglomerado por más de 48 mil millones de pesos. En una sesión con seis votos a favor y tres en contra, el Pleno de la Corte revocó un amparo que previamente había beneficiado a la empresa de Ricardo Salinas Pliego. La multa fue impuesta por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) al detectar que la compañía declaró pérdidas fiscales mayores a las reales en el ejercicio de 2012. El argumento central de la defensa de Elektra sostenía que, bajo el régimen de consolidación fiscal vigente en ese entonces, el SAT solo podía fiscalizar a la empresa controladora y no a sus subsidiarias. Sin embargo, la mayoría de los ministros, siguiendo el proyecto de la ministra Lenia Batres, determinó que la autoridad fiscal sí tiene facultades para auditar a cada empresa de manera individual. “La obligación de presentar la declaración fiscal no le impide a la autoridad verificar el cumplimiento de las obligaciones individuales de las empresas del grupo”, argumentó el ministro Giovanni Figueroa. La decisión no fue unánime; las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, junto con el ministro Irving Espinosa, votaron en contra por considerar que el asunto era de legalidad y no de constitucionalidad. Adicionalmente, la Corte aplazó la discusión de otro caso de Totalplay por un crédito de 645.7 millones de pesos.



Artículos
24Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]

