El acuerdo original se firmó en mayo de 2022 y se ha renovado en noviembre de 2024 y mayo de 2025. El gobierno se compromete a no incrementar los precios de combustibles y tarifas eléctricas por encima de la inflación, mientras que las empresas, entre las que se encuentran Bimbo, Lala, Walmart, Soriana y Chedraui, se comprometen a mantener el precio de los productos esenciales.
Gobierno y empresarios renuevan pacto para mantener canasta básica en 910 pesos
El Gobierno de México, junto con 20 empresas productoras y 12 cadenas de autoservicio, renovó por tercera vez el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC). Este acuerdo garantiza que el precio de una canasta básica de 24 productos no superará los 910 pesos durante los próximos seis meses, como una medida para proteger el poder adquisitivo de las familias. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta colaboración es un “excelente ejemplo de cómo gobierno e iniciativa privada podemos colaborar para el bienestar del pueblo”. Según el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, el pacto ha permitido una reducción real del 3.4% en el precio de la canasta, descontando la inflación. Datos de la Profeco muestran que el precio promedio pasó de 886.5 pesos en noviembre de 2024 a 845 pesos en noviembre de 2025. El titular de la Profeco, Iván Escalante, confirmó que el precio promedio actual es de 850 pesos, incluso por debajo del tope acordado. La presidenta Sheinbaum vinculó esta medida con el aumento del 125% en términos reales del salario mínimo desde 2018, afirmando que ambas políticas han sido pilares para la reducción de la pobreza.



Artículos
11Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]

