Cifra de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa asciende a 19
La explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, ha dejado un saldo de 19 personas fallecidas, confirmaron autoridades de la Ciudad de México. La tragedia, ocurrida el 10 de septiembre, continúa generando consecuencias devastadoras mientras decenas de heridos siguen hospitalizados. El número de víctimas mortales ha aumentado progresivamente desde el día del siniestro, pasando de 13 a 19 en los últimos días. Entre los fallecidos se encuentra Fernando Soto Munguía, de 34 años, identificado como el conductor de la pipa de la empresa Transportadora Silza, parte de Grupo Tomza. Soto Munguía falleció en el Hospital de Traumatología “Victoriano de la Fuente Narváez” debido a la gravedad de sus quemaduras, que abarcaban el 90% de su cuerpo. Otro de los fallecidos identificados es Juan Carlos Bonilla Sánchez, de 41 años, quien a pesar de haber sido grabado consciente tras el accidente, sucumbió a sus heridas en terapia intensiva. La Secretaría de Salud de la Ciudad de México, encabezada por Nadine Gasman, informó que, además de los 19 decesos, 32 personas permanecen hospitalizadas, algunas en estado crítico, y 33 ya han sido dadas de alta. La fiscalía capitalina ha señalado como causa probable del accidente el exceso de velocidad, lo que provocó que la unidad volcara y el tanque se rompiera, desatando la explosión. Las autoridades han asegurado que se brinda apoyo integral a las familias, incluyendo atención psicológica, y que se investiga la responsabilidad de la empresa gasera, la cual, según se ha informado, contaba con las pólizas de seguro correspondientes.



Artículos
17Sociedad
Ver más
El Director General de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado, Javier Sánchez Herrera, informó que se puso en marcha un programa de capacitación dirigido al personal que mantiene contacto directo con sustancias como cristal y fentanilo. La acción se desarrolla luego del incidente registrado semanas atrás, donde elementos resultaron afectados […]

La Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua destacó en el XXIX Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Psiquiatría, donde docentes y estudiantes presentaron trabajos centrados en salud mental, psicoterapia e innovación tecnológica. La participación incluyó dos carteles, un taller y una exposición oral. Uno de los proyectos más […] La Nota UACH brilla en Congreso Nacional de Psiquiatría con investigaciones innovadoras aparece en Segundo a Segundo - Noticias de Chihuahua, México y el mundo.

Después del día revolucionario, la recta final del año se va volando. Eso significa que falta cada vez menos para dar la bienvenida al 2026. ¿Cómo vas con tus propósitos? Te decimos cuántos días faltan para que termine el 2025 para irte organizando.

El grupo de anarquistas identificado por las autoridades como el Bloque Negro opera activamente en el entorno digital, con más de una decena de páginas web y perfiles en redes como Facebook e Instagram, con miles de seguidores.




