Tragedia en Iztapalapa: Explosión de pipa deja 20 muertos e inicia investigación
La explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, ha dejado un saldo de 20 personas fallecidas y decenas de heridos, desencadenando una investigación sobre las causas del siniestro y la responsabilidad de la empresa transportista. El 10 de septiembre, una pipa de la empresa Transportadora Silza, filial del grupo Tomza, volcó y explotó mientras circulaba por una curva de incorporación de la autopista México-Texcoco a la México-Puebla. La fiscal general de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, informó que, según los peritajes, el conductor, identificado como Fernando Soto y quien también falleció, “iba a exceso de velocidad”. El impacto provocó una fractura de 40 centímetros en el contenedor, que transportaba 49,500 litros de gas LP, generando una fuga cuyo diámetro de expansión alcanzó los 180 metros antes de que una chispa detonara el incendio. La cifra de víctimas ha ascendido a 20 personas fallecidas, 31 hospitalizadas y 33 dadas de alta. Entre las víctimas se encuentran historias como la de Alicia Matías Teodoro, quien protegió a su nieta Jazlyn Azuleth con su cuerpo, y Jesús Joel Tovar, un expolicía originario de Puebla. La empresa Silza ha manifestado su disposición para la reparación del daño, informando que cuenta con cuatro pólizas de seguro y destinará “recursos adicionales para asegurar que todas las personas afectadas reciban la indemnización y el apoyo necesarios”. La Fiscalía capitalina, que investiga los delitos de homicidio, lesiones y daño a la propiedad culposos, habilitó la línea telefónica “55 4609 4432” para orientar a los afectados y coordinar los apoyos junto con la compañía.



Artículos
5Sociedad
Ver más
El Director General de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado, Javier Sánchez Herrera, informó que se puso en marcha un programa de capacitación dirigido al personal que mantiene contacto directo con sustancias como cristal y fentanilo. La acción se desarrolla luego del incidente registrado semanas atrás, donde elementos resultaron afectados […]

La Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua destacó en el XXIX Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Psiquiatría, donde docentes y estudiantes presentaron trabajos centrados en salud mental, psicoterapia e innovación tecnológica. La participación incluyó dos carteles, un taller y una exposición oral. Uno de los proyectos más […] La Nota UACH brilla en Congreso Nacional de Psiquiatría con investigaciones innovadoras aparece en Segundo a Segundo - Noticias de Chihuahua, México y el mundo.

Después del día revolucionario, la recta final del año se va volando. Eso significa que falta cada vez menos para dar la bienvenida al 2026. ¿Cómo vas con tus propósitos? Te decimos cuántos días faltan para que termine el 2025 para irte organizando.

El grupo de anarquistas identificado por las autoridades como el Bloque Negro opera activamente en el entorno digital, con más de una decena de páginas web y perfiles en redes como Facebook e Instagram, con miles de seguidores.




