La muerte de Carlos Gurrola Arguijo, un trabajador de limpieza de 47 años conocido como 'Papayita', ha causado conmoción en Torreón, Coahuila, y ha puesto de relieve el acoso laboral. Gurrola falleció el 18 de septiembre tras permanecer 19 días hospitalizado por ingerir una bebida que presuntamente contenía un líquido corrosivo, en lo que su familia denuncia fue una 'broma' de sus compañeros de trabajo. Los hechos ocurrieron el 30 de agosto, cuando Gurrola, empleado de un supermercado HEB en la colonia Senderos, bebió de su botella de electrolitos y notó un sabor extraño.
Poco después, comenzó a sentirse mal, presentando quemaduras en garganta, tráquea y vías respiratorias, lo que finalmente le causó la muerte.
Su familia ha declarado que era víctima de maltrato y acoso constante por parte de algunos compañeros, quienes le escondían su comida o le ponchaban las llantas de su bicicleta.
El caso generó una fuerte reacción social, con manifestaciones y bloqueos para exigir justicia.
La Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGEC) inició una investigación por homicidio. El fiscal Federico Fernández Montañez se reunió con la familia y sus abogados para mostrarles los videos de las cámaras de seguridad del día del incidente y el día anterior. Tras la revisión, el fiscal declaró que “al momento no se cuenta con indicio alguno que presuma la comisión de un delito de naturaleza dolosa”, sugiriendo que pudo tratarse de un accidente. Sin embargo, aseguró que la carpeta de investigación sigue abierta y que se continuará indagando de manera transparente y en conjunto con los representantes de la familia para esclarecer completamente los hechos.
En resumenEl fallecimiento de Carlos 'Papayita' Gurrola ha destapado un grave caso de presunto acoso laboral con consecuencias fatales. Mientras la familia exige justicia y señala una 'broma' malintencionada, la Fiscalía de Coahuila, tras revisar videos de seguridad, no ha encontrado evidencia de dolo, aunque mantiene la investigación por homicidio abierta. El caso subraya la urgencia de atender la violencia en los entornos de trabajo y la necesidad de un esclarecimiento total para la familia y la comunidad.