Su trabajo se caracterizó por dar voz a los sectores más vulnerables.
A lo largo de su carrera, documentó incansablemente historias sobre el fenómeno migratorio, la violencia contra las mujeres que ha azotado a la ciudad fronteriza, y el asesinato de su colega Miroslava Breach. En su juventud, fue militante de la Liga Comunista 23 de Septiembre, experiencia que incluyó detención arbitraria y tortura. Su compromiso social lo llevó a ser nombrado en 2023 integrante del Comité Consultivo para el Censo de Periodistas por Cuenta Propia, donde abogó por la protección y seguridad social de los comunicadores "de a pie". Ante el entonces presidente López Obrador, defendió la labor del periodismo crítico y señaló que la censura moderna proviene de los intereses económicos. Su legado es el de un periodista comprometido, mentor de nuevas generaciones y una voz indispensable para entender la frontera.












