El asesinato del abogado David Cohen Sacal a las afueras del Poder Judicial de la Ciudad de México ha conmocionado al gremio legal y a la sociedad, desatando una rápida investigación que ya resultó en la detención de dos presuntos implicados. El ataque directo ocurrió el lunes 13 de octubre en las escalinatas de la Ciudad Judicial, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde Cohen Sacal recibió un impacto de bala en la cabeza que le causó la muerte horas después en un hospital. En el lugar de los hechos, un agente de la Policía de Investigación (PDI) que se percató del atentado repelió la agresión, hiriendo y deteniendo a uno de los atacantes, identificado como Héctor “N”, de 18 años.
En sus primeras declaraciones, el joven confesó que le habían prometido 30 mil pesos por cometer el crimen.
Trabajos de inteligencia y seguimiento por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llevaron a la captura del segundo presunto implicado, Donovan “N”, de 20 años, el 15 de octubre en la alcaldía Iztapalapa. Las investigaciones sugieren que Donovan “N” fue el autor material del disparo, mientras que Héctor “N” realizaba labores de vigilancia.
Las autoridades buscan a un tercer individuo apodado “El Gofy”, quien presuntamente los contrató.
Este homicidio se inscribe en una serie de asesinatos de alto perfil ocurridos en la capital y subraya la peligrosa situación que enfrentan los profesionales del derecho en el país. Según la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, en los últimos cinco años han sido asesinados 168 litigantes en el ejercicio de su función.
En resumenEl homicidio del abogado David Cohen a las afueras de un complejo judicial en la Ciudad de México ha resultado en la detención de dos jóvenes sicarios, quienes habrían actuado por una paga de 30,000 pesos. La investigación continúa para dar con los autores intelectuales del crimen, que evidencia la creciente violencia contra el gremio de la abogacía en México.