En total, 23 extranjeros murieron bajo custodia del ICE durante el año fiscal 2025 (que concluyó en septiembre), un incremento significativo respecto a los 12 fallecimientos del año anterior.

Organizaciones como el American Immigration Council atribuyen este aumento a factores como “el hacinamiento agudo, las pésimas condiciones de detención, la negligencia médica, el creciente sufrimiento mental e incluso la violencia armada”. La cifra de siete mexicanos fallecidos en 2025 contrasta con el año fiscal 2024, cuando no se registró ninguna muerte de connacionales, y supera el récord anterior de cinco decesos en los años fiscales 2004 y 2005. Entre los casos de este año se encuentra el de Miguel Ángel García Hernández, quien murió tras un ataque a tiros en una oficina de ICE en Texas, y Jesús Molina Veya, encontrado colgado en un centro de detención en Georgia. También se reportó la muerte de Abelardo Avellaneda Delgado, de 68 años, durante su traslado a un centro de detención en condiciones no esclarecidas.

Los otros mexicanos fallecidos fueron Ismael Ayala Uribe, Lorenzo Antonio Batrez Vargas, Oscar Duarte Rascón y José Manuel Sánchez Castro.