Sin embargo, el antídoto no estaba disponible de inmediato. El IMSS declaró que se consiguió “a la brevedad” y se le administraron dos viales de suero a las 13:18 horas, casi una hora después de su ingreso a urgencias. A pesar de los esfuerzos médicos, la niña sufrió dos paros cardiorrespiratorios y fue declarada sin vida a las 13:45 horas.

La institución explicó que el lote de suero antialacrán que había llegado el 17 de octubre se había agotado durante el fin de semana, y la siguiente entrega estaba programada para el 21 de octubre, un día después del fallecimiento. El caso ha generado una fuerte reacción social y ha reabierto el debate sobre el abasto de medicamentos vitales en el sistema de salud pública. La Fiscalía General de Justicia del Estado ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos, mientras que el preescolar donde ocurrió la picadura suspendió clases para garantizar la seguridad de los alumnos.