Su hijo lo identificó en el Servicio Médico Forense, declarando que no tenía contacto con él desde el jueves 23 de octubre.

Beltrán Martínez tuvo una larga trayectoria en medios locales como Contexto de Durango y La Voz de Durango, donde cubrió las fuentes deportiva y policiaca. En los últimos años, había centrado su trabajo en plataformas digitales, operando cuentas en TikTok bajo el nombre de “Capo” y en Facebook y X como “La Gazzetta de Durango”, donde difundía información sobre seguridad pública y crimen organizado. En uno de sus últimos videos, comentó sobre la debilidad del Cártel de los Cabrera Sarabia y la posible entrada en alianza de “Los Chapitos” y el Cártel Jalisco Nueva Generación a la entidad.

Organizaciones como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Amnistía Internacional (AI) y Reporteros Sin Fronteras (RSF) condenaron el asesinato y exigieron a las autoridades una investigación exhaustiva que considere su labor periodística como línea principal. Martha Ramos, de la SIP, enfatizó que “todo indica que su trabajo informativo pudo haber sido el motivo del ataque”.

Con este caso, suman siete los periodistas asesinados en México en 2025, consolidando al país como uno de los más peligrosos para ejercer el periodismo.