El deceso de Héctor Beltrán Leyva, confirmado por la Secretaría de Gobernación (Segob), ocurrió en el Centro Médico Adolfo López Mateos de Toluca. Los informes indican que la causa fue un paro cardiaco, pero uno de los artículos añade un contexto de alta tensión a sus últimos momentos. Según Eduardo Balarezo, uno de los abogados de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, el infarto se habría producido cuando a Beltrán Leyva le notificaron sobre su posible traslado para ser extraditado y declarar en el juicio contra Guzmán. “Me dicen que lo iban a llevar al aeropuerto cuando le dio el supuesto infarto”, declaró el abogado.

Este detalle vincula directamente su muerte con las complejas batallas legales que continúan definiendo el panorama del narcotráfico en Norteamérica. El fallecimiento de 'El H' representa el fin simbólico de una era para la organización Beltrán Leyva, un cártel que en su apogeo fue uno de los más poderosos y violentos del país. Su muerte bajo custodia estatal también suscita interrogantes sobre las condiciones de reclusión y la atención médica que reciben los criminales de alto perfil en México. Además, su ausencia podría generar un vacío de poder o reconfigurar las alianzas y disputas territoriales entre los grupos delictivos que aún operan. La confirmación oficial de su muerte pone fin a años de procesos judiciales y especulaciones desde su captura, marcando el ocaso de uno de los nombres más notorios del crimen organizado de las últimas décadas.