Detienen a seis militares por la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Badiraguato
Seis militares han sido detenidos y se encuentran en prisión por su presunta implicación en la muerte de las niñas Leidy, de 11 años, y Alexa, de 7, ocurrida en mayo en la sierra de Badiraguato, Sinaloa. La confirmación fue hecha por el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), general Ricardo Trevilla Trejo, quien informó que los elementos están recluidos en la prisión militar de Mazatlán. El caso, que conmocionó a la opinión pública, se originó el 6 de mayo en la comunidad de La Cieneguilla, cuando la familia de las menores quedó atrapada en un supuesto enfrentamiento entre el Ejército y civiles armados. La versión inicial de las autoridades fue que las niñas murieron en medio del “fuego cruzado”. Sin embargo, los familiares desmintieron categóricamente esta narrativa, asegurando que se trató de un ataque directo de los militares contra el vehículo civil en el que viajaban. El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, expresó su satisfacción por los avances hacia la justicia, aunque lamentó que “lamentablemente las niñas no van a nacer”. Los soldados enfrentan un doble proceso legal: uno ante la Fiscalía General de Justicia Militar, donde un juez ya dictó la orden de prisión, y otro ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito de homicidio. A seis meses de los hechos, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) calificó el suceso como una “ejecución arbitraria” y criticó la falta de avances sustantivos en la investigación civil, así como la persistencia de abrir investigaciones paralelas en el fuero militar para casos de violaciones a derechos humanos.



Artículos
9Sociedad
Ver más
El Director General de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado, Javier Sánchez Herrera, informó que se puso en marcha un programa de capacitación dirigido al personal que mantiene contacto directo con sustancias como cristal y fentanilo. La acción se desarrolla luego del incidente registrado semanas atrás, donde elementos resultaron afectados […]

La Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua destacó en el XXIX Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Psiquiatría, donde docentes y estudiantes presentaron trabajos centrados en salud mental, psicoterapia e innovación tecnológica. La participación incluyó dos carteles, un taller y una exposición oral. Uno de los proyectos más […] La Nota UACH brilla en Congreso Nacional de Psiquiatría con investigaciones innovadoras aparece en Segundo a Segundo - Noticias de Chihuahua, México y el mundo.

Después del día revolucionario, la recta final del año se va volando. Eso significa que falta cada vez menos para dar la bienvenida al 2026. ¿Cómo vas con tus propósitos? Te decimos cuántos días faltan para que termine el 2025 para irte organizando.

El grupo de anarquistas identificado por las autoridades como el Bloque Negro opera activamente en el entorno digital, con más de una decena de páginas web y perfiles en redes como Facebook e Instagram, con miles de seguidores.




