Identifican a dos de los seis migrantes fallecidos en accidente carretero en Jiménez
Dos de las seis personas migrantes que fallecieron en un accidente carretero el pasado 4 de noviembre en Jiménez, Chihuahua, han sido identificadas formalmente. Se trata de Victoria Virgin G. X., de 24 años, y Luis Fernando G. R., de 42 años, ambos originarios de Guatemala. La Fiscalía de Distrito Zona Sur logró la identificación gracias a la aplicación de técnicas de antropología forense y a la estrecha coordinación con el consulado de Guatemala. El trágico suceso ocurrió a la altura del kilómetro 183 de la carretera Gómez Palacio-Jiménez, donde el vehículo en el que viajaban sufrió un percance. Tras confirmar sus identidades, la fiscalía activó el protocolo para la entrega de los cuerpos a sus familiares, quienes iniciarán el proceso de repatriación para realizar los funerales en su país de origen. Las autoridades continúan trabajando en la identificación de las otras cuatro víctimas mortales. Según datos preliminares de la investigación, se presume que dos de ellas podrían ser originarias de Honduras y las otras dos también de Guatemala. La fiscalía mantiene la comunicación con las representaciones consulares de ambos países para avanzar en los protocolos de individualización y análisis genético que permitan confirmar sus identidades y notificar a sus familias. Este caso resalta una vez más los peligros a los que se enfrentan las personas migrantes en su tránsito por México, donde los accidentes carreteros se suman a los riesgos de la violencia y la extorsión.



Artículos
5Sociedad
Ver más
El Director General de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado, Javier Sánchez Herrera, informó que se puso en marcha un programa de capacitación dirigido al personal que mantiene contacto directo con sustancias como cristal y fentanilo. La acción se desarrolla luego del incidente registrado semanas atrás, donde elementos resultaron afectados […]

La Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua destacó en el XXIX Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Psiquiatría, donde docentes y estudiantes presentaron trabajos centrados en salud mental, psicoterapia e innovación tecnológica. La participación incluyó dos carteles, un taller y una exposición oral. Uno de los proyectos más […] La Nota UACH brilla en Congreso Nacional de Psiquiatría con investigaciones innovadoras aparece en Segundo a Segundo - Noticias de Chihuahua, México y el mundo.

Después del día revolucionario, la recta final del año se va volando. Eso significa que falta cada vez menos para dar la bienvenida al 2026. ¿Cómo vas con tus propósitos? Te decimos cuántos días faltan para que termine el 2025 para irte organizando.

El grupo de anarquistas identificado por las autoridades como el Bloque Negro opera activamente en el entorno digital, con más de una decena de páginas web y perfiles en redes como Facebook e Instagram, con miles de seguidores.




