El ataque perpetrado en el centro nocturno Lacoss, en Puebla, ha cobrado su sexta víctima fatal, mientras la comunidad lamenta la tragedia y exige justicia. José Miguel Santiago, un mesero de 30 años que resultó gravemente herido durante el atentado, falleció en el Hospital General del Norte debido a las quemaduras e intoxicación por monóxido de carbono. El atentado ocurrió la madrugada del 18 de noviembre, cuando un grupo de al menos seis hombres armados irrumpió en el establecimiento ubicado en la colonia Popular Coatepec. Los agresores realizaron detonaciones de arma de fuego, rociaron gasolina y prendieron fuego al lugar antes de huir. Cinco personas murieron en el sitio, y con el deceso de José Miguel, la cifra de fallecidos se elevó a seis. Aún permanecen hospitalizadas otras cinco personas en estado crítico.
Entre las víctimas mortales se encuentra Elianis, una bailarina de nacionalidad cubana de 21 años, cuya madre no ha podido viajar desde su país por falta de recursos para repatriar el cuerpo. Otra de las fallecidas es Carmen Luna, también bailarina, cuyo cuerpo aún no ha sido reclamado.
Ante la falta de respuesta de los dueños del bar, familiares y amigos de las víctimas han iniciado colectas para cubrir los gastos médicos y funerarios, como en el caso del mesero fallecido. Las autoridades mantienen como principal línea de investigación el cobro de piso, aunque hasta el momento no se han reportado detenciones relacionadas con este multihomicidio que ha puesto en evidencia la creciente violencia en la capital poblana.
En resumenEl ataque al bar Lacoss en Puebla ha dejado un saldo de seis personas fallecidas, tras la muerte de un mesero que se encontraba hospitalizado. La investigación apunta al cobro de piso como móvil del crimen, en el que hombres armados incendiaron el lugar. Mientras tanto, familiares de las víctimas, incluyendo una bailarina cubana, enfrentan dificultades para cubrir gastos médicos y funerarios, y hasta ahora no hay detenidos.