Acusó al gobierno de pretender acabar con las libertades y de promover una ideología “comunista” que ha llevado al desastre a países como Venezuela y Cuba. La creación del MAAC fue adelantada en una reunión con periodistas de TV Azteca, donde el empresario delineó su objetivo de unificar al 40% de la población que se opone a la llamada Cuarta Transformación. Aunque negó que se trate de un partido político en el sentido tradicional, su discurso y la convocatoria a una plataforma digital para registrar adherentes sugieren la construcción de una base social con fines electorales. Este movimiento se enmarca en la creciente confrontación de Salinas Pliego con el gobierno federal por el cobro de adeudos fiscales multimillonarios, un conflicto que él ha calificado como una “persecución política” para silenciarlo. Su incursión directa en la política, abrazando a una oposición debilitada, podría reconfigurar el panorama político mexicano en los próximos años.