Esta acción, respaldada por una nueva ley estatal, intensifica el enfrentamiento político entre la administración morenista y el líder priista. El decreto, publicado en el Periódico Oficial del estado, declara de utilidad pública cuatro predios que suman más de 7 hectáreas en la zona residencial Lomas del Castillo, con el fin de construir la Escuela de la Salud de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Entre las propiedades afectadas se encuentra un terreno de 1.4 hectáreas a nombre de Yolanda Mercedes Cárdenas Montero, madre del líder priista, y otros dos registrados a nombre de Juan José Salazar Ferrer, señalado por el gobierno de Sansores como presunto prestanombres de Moreno. La gobernadora celebró la medida en su programa "Martes del Jaguar", calificándola como "un acto de justicia" y advirtiendo que la nueva legislación limita las suspensiones legales: "Ahora sí no se valen los amparos, cuando se decide que es de utilidad pública, esto avanza porque avanza". La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la acción, afirmando que las propiedades fueron presuntamente "adquiridas con lavado de dinero de la corrupción". Este movimiento se produce en un contexto de investigaciones contra Moreno por peculado y abuso de autoridad, y se apoya en una polémica reforma a la Ley de Expropiación de Campeche, aprobada en septiembre, que reduce los plazos de defensa para los propietarios y centraliza la valuación de los inmuebles en la Secretaría de Finanzas estatal. La medida es vista por la oposición como un acto de persecución política que utiliza el marco legal para debilitar a un adversario.