Durante su conferencia matutina, la mandataria federal declaró que esta protección legal "pertenece al pasado" y que todos los servidores públicos deben ser iguales ante la ley.
"¿Por qué tiene que haber fuero? Eso es del pasado, si la presidenta no tiene fuero también los diputados y senadores no deben tener fuero", aseveró Sheinbaum, subrayando que la medida busca combatir la impunidad dentro del Poder Legislativo. La propuesta será presentada por escrito a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Este anuncio adquiere una relevancia particular al producirse en medio de la controversia que rodea al coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, quien enfrenta señalamientos por sus ingresos millonarios y su presunta relación con Hernán Bermúdez Requena, líder del grupo criminal “La Barredora”. Aunque la presidenta ha pedido pruebas en el caso de López, la iniciativa de eliminar el fuero se interpreta como una señal política contundente de que su gobierno no tolerará privilegios que contradigan el principio de igualdad ante la ley. La reforma, que podría presentarse formalmente en febrero de 2026, se espera que genere un amplio debate entre las fuerzas políticas, consolidándose como un paso decisivo hacia una política más transparente y equitativa en México.












